Hoy 6 de abril comienza el plazo para presentar la declaración de la renta de los ingresos del pasado 2021. De hecho, si estás buscando una gestoría para que te asesoren y resides en Sevilla, podemos atenderte e informarte de las novedades y cambios de los tramos del IRPF para este año.
Hay de plazo hasta el 30 de Junio pero, si no sabes si estas modificaciones te afectan, te recomendamos que pidas una cita con alguno de nuestros asesores para hacer ya la declaración de la renta.
Así, entre las variaciones de este año se recogen un incremento de dos puntos para los rendimientos superiores a 300.000 euros.
Algo que debes tener en cuenta para realizar la declaración de la renta es que el IRPF es progresivo lo que significa que va aumentando según crecen los ingresos. Esta progresividad aumenta según los ingresos pero en los distintos tramos es igual.
Por otra parte, también es importante conocer la retención mensual que aplica tu empresa para el pago de este impuesto.
Para calcular estas retenciones en la nómina se tienen en cuenta varios factores como pueden ser cuantía del salario, discapacidades, situación familiar, duración del contrato, etc.
De hecho, la campaña de la renta de este año incluye, además, un tramo en la base imponible del ahorro para cantidades superiores a 200.000 euros anuales. De esta manera, si vives en Sevilla y crees que te puede afectar esta modificación, puedes preguntar a nuestros asesores.
Por otro lado, Hacienda ha diseñado una nueva casilla que recoge las criptomonedas. En concreto, la 1626 destinada a “Otras ganancias y pérdidas que derivan de la transmisión de elementos patrimoniales” permite colocar los movimientos realizados en el apartado “Saldos en monedas virtuales”.
De este modo, para evitar el fraude fiscal derivado de este tipo de inversiones, ahora se debe reflejar en el documento de la renta siempre que los ingresos superen los 1.000 euros.
Otra de las novedades es que se recogen diferentes deducciones por obras para la eficiencia energética de viviendas, sean alquiladas o se trate de la vivienda habitual.
Así, hay que tener en cuenta esto para realizar la declaración de la renta el hecho de que tu vivienda la hayas acondicionada para mejorar el consumo de energía. De este modo, podrás deducir un 20 % si las obras han sido de hasta 5.000 euros.
En el caso de que el importe sea entre esa cantidad y 7.500€ es posible deducir un 40%. Por último, se contempla otra reducción para las comunidades. Te invitamos a que preguntes a nuestros asesores en Sevilla cómo te afectan estas inversiones para la mejora de la eficiencia energética de tu casa.
Asimismo, si tienes planes de pensiones, has tenido ayudas por catástrofes naturales o te dedicas a la compraventa de artículos de segunda mano, debes saber que tendrás que declarar algunos extremos y que, en algunos casos, estarás exento.
También, si has vuelto a vivir a Sevilla después de estar diez años en el extranjero existen unos tramos con porcentajes estipulados que debes tributar.
Si es tu caso y necesitas conocer cómo te afecta, puedes informarte en nuestra asesoría donde te recomendaremos estos y otros supuestos para realizar de la mejor manera de realizar la declaración de la renta de 2021.
Porque en ATUALCANCE ASESORES, queremos ayudaros a gestionar estos tramites para que en estos días difíciles tengáis la menor perdida posible.
Nosotros gestionamos todos los tramites desde el primer momento y os avisamos de la actualidad.
Deja todo en nuestras manos.
¿Tienes alguna duda? Contacta con nosotros.
CONTACTar
Ahorra tiempo y esfuerzo confiando en los especialistas de nuestra gestoría de autónomos. Resolvemos todas tus dudas, te asesoramos sobre la mejor opción para tu negocio y tramitamos la jubilación de autónomos de forma rápida y eficaz.